En este tercer y penúltimo apartado, continuaremos con la exposición de las diversas partes del motor. Especialmente, desarrollaremos todo lo que abarca la cámara de combustión y los aros. Como puedes notar, la moto es una máquina que requiere una profunda explicación de cada una de sus piezas.
Hablando acerca de la cámara de combustión les comentamos que es el espacio dentro del cilindro entre la culata y la parte superior o cabeza del pistón, donde se efectúa la combustión de la mezcla aire-combustible que llega del carburador.
La capacidad de la cámara de combustión se mide en cm3 y aumenta o disminuye con el movimiento alternativo del pistón. Cuando el pistón se encuentra en el PMS (punto muerto superior) el volumen es el mínimo, mientras que cuando se encuentra en el PMI (punto muerto inferior) el volumen es el máximo.
Por otro lado, el árbol de levas es un eje bastante parecido al cigüeñal pero de un diámetro menor. Está compuesto por tantas levas como válvulas de admisión y escape tenga el motor. Hay que destacar que encima de cada leva se apoya una varilla empujadora metálica, cuyo movimiento alternativo se transmite a los balancines que abren y cierran las válvulas de admisión o las de escape. Trucos y guías de videojuegos
Los aros del pistón son unos segmentos de acero que se alojan en unas ranuras y son de dos tipos: de compresión y rascador de aceite. Los aros tienen como objetivos (el de comprensión): Sellar la cámara de combustión para que durante el tiempo de compresión la mezcla aire-combustible no pase al interior del cárter, bombear el aceite para lubricar el cilindro y ofrecer cierta amortiguación entre el pistón y el cilindro cuando el motor se encuentra en marcha.
Asimismo, el aro rascador de aceite tiene como finalidad permitir que cierta cantidad de lubricante pase hacia la parte superior del cilindro y âbarreâ el sobrante o el que se adhiere por salpicadura en la parte inferior del propio cilindro, devolviéndolo al cárter por gravedad.
En una siguiente nota, culminaremos con la última parte de la explicación detallada de cada una de las partes y piezas que conforman el motor de una moto.
Para inexpertos: Conoce los componentes del motor de tu moto (III)
En este tercer y penúltimo apartado, continuaremos con la exposición de las diversas partes del motor. Especialmente, desarrollaremos todo lo que abarca la c
motocross
es
https://todomotos.pe/static/images/motocross-para-inexpertos-conoce-los-componentes-del-motor-de-tu-moto-iii-1567-0.jpg
2024-12-22
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente