El motocross de las naciones es la carrera más importante del año para las federaciones nacionales, la carrera donde el nivel de motocross de todos los países se mide en un fin de semana, en un solo circuito, con tres pilotos y tres carreras conjuntas, si tres pilotos, eso es, tres pilotos, uno corre en MXGP, otro en MX2 y el tercero en la categoría OPEN, es decir, la moto que él quiera, pero salvo grandísimas excepciones, la moto elegida es una 450.
España no ha ganado nunca la carrera de las naciones, por lo menos de forma conjunta, ya que individualmente, si hemos conseguido la victoria, a manos de Javi García Vico, en casa, en Bellpuig, corría el año 2002, y también hemos tenido resultados discretos o malos, hemos llegado a no participar en la carrera por falta de resultados en las rondas previas, y nos hemos quedado fuera de las mejores 20 naciones, que se ponen tras la valla de salida el domingo.
Todo esto viene al caso de la elección de pilotos este año, ayer se hizo público a través de un comunicado de prensa de la federación, la elección de dos pilotos, ¿No habíamos quedado que eran tres? si así es, pero este año España lo va plantear de forma diferente. Los más claros por los meritos acumulados esta temporada, José Antonio Butrón, sin duda el mejor piloto español del momento e indiscutible para una carrera como esta, y el otro representante confirmado es Iker Larrañaga, sin duda otro fijo en las naciones, gracias a su gran temporada. Pero no anunciaron el tercer integrante, ¿extraño?, desde luego es la primera vez que se hace algo así, y además en dicho comunicado anuncian una terna de cuatro nombres que aspiran a dicha plaza, léase, Prado, Zaragoza, Ander Valentín y Nil Arcarons, ¿Por qué se ponen los nombres a elegir? ¿Porqué no se anuncia al mismo tiempo el equipo al completo?, aquí hay muchas opiniones o interpretaciones. La versión oficial, consultada al propio seleccionador, es que ante los problemas físicos de algunos de los pilotos que aspiran a esta plaza, se va a esperar a las próximas carreras del mundial para ver su evolución y así tomar la decisión correcta. Entonces lanzo una pregunta ¿Porqué no se anuncia el piloto elegido y si no está al 100% se cambia?, porque se puede hacer, hasta un día antes de la carrera se puede cambiar, el porqué sólo lo sabe el seleccionador, Josep Alonso.
Los pilotos a los que se refiere el seleccionar son, Jorge Zaragoza y Jorge Prado, ambos con problemas de hombro, y que en Assen, la próxima carrera del mundial el fin de semana del 27 y 28 de agosto, se pondrán a prueba. Si es Zaragoza el elegido no hay ningún problema, el piloto de Honda compite en MX1 en el campeonato de España, con lo que podría participar con una 450 en la categoría OPEN, además sobre una 450, ganó al todopoderoso Butrón en Talavera, después de que este hubiera ganado 45 mangas seguidas del nacional, ahí es nada, pero, y si ¿Zaragoza no está bien recuperado del hombro?, ¿sería Prado?, aquí se encontraría con un problema, Prado sólo lleva una temporada con la 250, subirle a una 450 o 350 sería muy arriesgado, entonces ¿Qué hacemos? Pasamos a Iker Larrañaga a OPEN, creo que no se puede hacer y además Iker es un valor seguro sobre la 250, pues entonces pensamos en Ander Valentín, el navarro acaba de romper con su equipo del mundial, pero si que dispone de motos para disputar el nacional, además con esa moto es con la que mejores sensaciones ha tenido durante la temporada, y además Ander, cuenta con experiencia en la carrera por naciones, pero, o el seleccionador no termina de fiarse de la situación de Ander, o según cuentas las malas lenguas, la relación de ambos no es lo que se dice buena, por eso también se piensa en Arcarpons,, el de Husqvarna es un piloto de primer nivel, muy batallador y preparado para cualquier cosa, pero es innegable que le falta experiencia internacional, y en esta carrera eso es fundamental, así que finalmente llegamos a donde empezamos, el equipo español para las naciones tiene que estar constituido por tres representantes, pero de momento sólo tenemos dos, lo ideal para todos, incluido el seleccionador, sería que Zaragoza estuviera bien de su hombro y fuera el tercero, pero si no es así, se le presenta el dilema que os hemos contado, Prado con la 250 en OPEN, Ander en una situación delicada, y Arcarons, con poca experiencia internacional.Te recomendamos Blog sobre seguros de auto
No deja de extrañas que no se elija el equipo al completo, también es extraño que se de cuatro nombres para el tercer puesto, pero así están las cosas, mientras otros equipos entrenan juntos y ya tiene claro sus integrantes y pueden preparar la carrera, nosotros estamos como estamos, en un año que podríamos llevar dos equipos de nivel a las naciones, porque imaginad un equipo formado por Jorge Prado, Ander Valntin y Carlos Campano, o Ruben Fernández o el propio Nil Arcarons, estamos con incertidumbre en cuanto al equipy sin fecha ckara de resolverla. El motocross español está viviendo buenos tiempos, empiezan a surgir grandes pilotos, y con estos nombres podríamos optar a lo máximo en las naciones en los próximos años, pero, habría que hacer la cosas de otra manera, o por lo menos esa es nuestra humilde opinión.
El día 23 de Agosto tienen que enviar la elección de los pilotos a la FIM para el motocrosss de las naciones, pero este año, por lo que parece, sólo se enviará el nombre de dos pilotos, Butrón y Larrañaga, el tercero tendrá que esperar.
Texto: HMB
Fotos: Facebook Iker Larrañaga, Butrón Motor-sport, rfme
¿PORQUÉ ESPAÑA SÓLO ANUNCIA DOS PILOTOS PARA EL MX DE LAS NACIONES?
El motocross de las naciones es la carrera más importante del año para las federaciones nacionales, la carrera donde el nivel de motocross de todos los país
motocross
es
2025-03-15




Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente