Una de las grandes dudas de los fanáticos de las motos es saber en qué tipo de categoría se encuentra su amigo de dos ruedas, esta información es importante porque gracias a ella puedes saber que tipo de restricciones tienes para circular por las calles o que documentos necesita. Por eso Todomotos conversó en exclusiva con la ONG Luz Ãmbar para que se despejen las dudas sobre este tema.
Luis Quispe Candia, presidente de esta institución, explicó que la primera categoría corresponde a los vehículos menores que cuenten con dos ruedas y que sus motores no exceda los 50 cc, del mismo modo estos no deben alcanzar los 50 kilómetros por hora, en resumen en este grupo están considerados las bicimotos, bicicletas eléctricas, los ciclomotores y los scooters de baja potencia.
Asimismo el vehículo con las mismas características, es decir la misma cilindrada y velocidad máxima, pero que cuente con tres ruedas, está considerado en la segunda categoría denominada L2, aquí se puede mencionar a las trimotos.
En la categoría L3 están comprendidas las motos lineales con motores que exceden los 50 cilindros y superan los 50 kilómetros por hora, aquí están reunidas la mayoría de los vehículos usados por los moteros, en este caso no importa el peso o el tamaño de la máquina. Imagenes de amor
Los vehículos que cuenten con tres ruedas asimétricas a su eje longitudinal, que excedan los 50 cc y 50 kilómetros por hora, se agrupan en la categoría L4, un ejemplo de estos modelos son las motocicletas con âsidecarâ, es decir que tiene incorporado un asiento a lado de la moto.
En cuanto a las cuatrimotos o ATVâs, Quispe Candia informó que este tipo de vehículo no tiene autorización para circular ya que están hechos para usarse en competencias deportivas, sin embargo su uso es común en lugares como Cañete, es por eso que Luz Ãmbar ha planteado un proyecto para que sean categorizados y puedan circular.
De otro lado, comentó que todas las categorías de motos, que se usan para transporte particular o comercial, excepto para transporte de pasajeros, sólo necesitan tener licencia de conducir, Seguro Contra Accidentes de Tránsito y Tarjeta de propiedad para que puedan circular sin problemas por la ciudad.
Amigo motero: ¿Conoces a qué categoría pertenece tu moto?
Una de las grandes dudas de los fanáticos de las motos es saber en qué tipo de categoría se encuentra su amigo de dos ruedas, esta información es important
motocross
es
https://todomotos.pe/static/images/motocross-amigo-motero-conoces-a-que-categoria-pertenece-tu-motoja-1410-0.jpg
2025-03-07

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente