Manejar una moto acuática es una de las experiencias que no se pueden dejar de realizar durante el verano y es la mejor manera de romper con el estrés que genera la rutina . Por ello y antes de que los días soleados nos abandonen por completo Yamaha, a través de su jefe de Servicio y Línea Marina, Christian Galdames, nos brindan algunos consejos para que tu paseo sea más seguro y sobretodo divertido.
Cotejar las condiciones del climaAntes de que pongas un pie sobre la moto acuática lo primero que nos recomienda el ejecutivo de Yamaha es verificar si las condiciones climáticas son óptimas⦠¿cómo hacerlo? Entonces dale CLICK AQUÃ. Recuerda que el clima en el mar puede cambiar sin previo aviso, nos aconseja Christian Galdames.
Usar traje de neoprenoUna vez que confirmamos que el clima es el ideal para subirnos a la moto acuática, el especialista de Yamaha no hace recordar que no podemos iniciar esta travesía sin llevar puesto un traje neopreno (como el que usan los surfistas). Este equipamiento nos protegerá en caso nos caigamos al agua.
Sujetate fuerteLíneas arriba mencionamos que te nos podíamos caer al manejar una moto acuática, bueno suele suceder y mucho. Por ello, Christian Galdames nos hace la anotación que para evitar que una caída se convierta en algo más grave es importante sujetar firmemente la cinta de seguridad , pues si nos âvamos al aguaâ esta cuerda apagará automáticamente el motor.
Siempre atentoSi bien el mar es un lugar amplio no somos los únicos usuarios que disfrutan de él. Por tal motivo, el jefe de la línea marina de Yamaha nos recomienda estar siempre atentos a la ubicación de personas, objetos u otras embarcaciones y mantener una distancia prudente. Para él, es preferible mantenerse alejado de las zonas de nado y marítimas que son ocupadas por pescadores y buzos. trucos, guias y consejos de moda y fitness Blog de Moda y Fitness
No aceleresComo dijimos líneas arriba, el mar es usado por varias personas y su número se incrementa durante el verano. Por ello, el especialista de Yamaha nos recomienda no pisar el acelerador ya que, el agua y demás residuos que son expulsados por la parte trasera de la moto acuática pueden caerle a alguien más y provocarle lesiones graves.
Accesorios de emergenciaEs importante no empezar nuestro paseo en una moto acuática sin llevar con nosotros dispositivos como flotadores y equipamientos de señalización como teléfonos móviles, GPS, silbatos y bengalas⦠No te preocupes, estos vehículos tienen compartimientos donde se pueden llevar estos accesorios sin que se mojen.
No conducir de nocheSegún el especialista de Yamaha, las condiciones no son las mejores (clima cambiante y poca visibilidad) para manejar una moto acuática. Además, Christian Galdames nos exhorta a no conducir si previamente hemos ingerido bebidas alcohólicas. Antes de que se vaya el verano esta puede ser una buena actividad para disfrutar en familia.
También te puede interesar
- ¿Temes chocar en tu moto? 4 consejos para evitar los accidentes de tránsito
- ¿Conducir moto de noche? Algunas recomendaciones para circular tranquilo
- ¿Frenar la moto en una curva? Tres consejos para evitar los accidentes

El contenido original se encuentra en https://todomotos.pe/tecnicas-manejo/3540-yamaha-peru-moto-acuatica/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente