Pilotos y padres, Lalo Burga y Ricardo Rivera-Schreiber nos cuentan su experiencia

 

 

 

Lalo Burga, quien la sigue la consigue

Lalo Burga empezó en el mundo de las motos como la mayoría de nosotros, muy joven y sin el consentimiento de los papás. “Siempre me gustaron y a los 13 años me compré mi primera motocicleta a espaldas de mi mamá, ella las odiaba. Tenía que guardarla en la tienda de una vecina. A los 16 años me permitió tener una y básicamente la usaba para movilizarme por la ciudad”, nos comentó.

Para quienes sigan las carreras de motos y para los que no también, Lalo Burga pertenece al Team Socopur Racing y el año pasado corrió su primer Dakar. “Me demoré bastante, más de 10 años, en dar el salto a las carreras, pues me las tenía que ver solo. Mi primera carrera como piloto amateur fue en el 98 y como profesional aproximadamente en el 2004. Tengo planeado volver a correr el Dakar en el 2018”, nos indicó mientras revisa su celular.

 

Con 40 años, Lalo Burga está casado con Mariana Calcagno y tienen un hijo, Mateo, de siete meses. Se encuentra en una etapa de su vida que él denomina como estable. “A mi esposa le encanta todo el tema de las motos, ella también maneja. Me apoya bastante e incluso es quien para pendiente (más que yo) de mi entrenamiento previo a mis carreras (...) Por ahora solo mi esposa me ha ido a ver correr, todavía no queremos llevar a Mateo”.

Con la llegada de un hijo la perspectiva de cualquiera sobre la vida definitivamente cambia y Lalo Burga no ha sido ajeno a esta transformación. “Casarme y tener mi hijo han sido la mejor forma de asentarme, lo siento en mi moto y lo hago ver videos de carreras, nos divertimos (...) No tengo problemas en quedarme un viernes cuidando a Mateo. En lo deportivo siempre he sido conservador al correr y ahora que soy padre aún más, ya no tomo riesgos que antes tomaba. Ahora la pienso dos veces”.

Lalo Burga sueña con que su hijo siga sus pasos e inculcarle los valores que el motociclismo le ha enseñado. “Honestamente sí me gustaría que monte moto, pero hay que verlo a él si le gusta. Si fuera así y desea practicarlo me sentiría muy contento de enseñarle a manejar y salir junto a él para que haga sus primeros pininos. (...) Este deporte, como otros, te vuelve muy disciplinado, constante y te enseña a respetar a los demás”.

A través del motociclismo, Lalo Burga, desea darle un buen ejemplo a su hijo Mateo. “Con mi hijo he aprendido a tomar las cosas más con calma, tanto en lo personal como en lo deportivo. Ahora soy más serio. Independientemente de tus frustraciones, tus gustos y todo lo que quieras, debes ponerte a pensar que tienes una familia y todos tus actos van a quedar marcados, te vuelves más consciente”.

Ricardo Rivera-Schreiber, pasión que se transmite

En el caso de Ricardo Rivera-Schreiber, piloto profesional en la categoría 1000 cc, siempre llevó la pasión por la velocidad por dentro, desde niño, ya que su padre tenía una moto, pero no fue hasta Australia, en el 2005 con 35 años, cuando entró al mundo del motociclismo de circuito. Viajes y turismo

Fue en ese país donde comenzó su carrera como piloto de motos y tras su vuelta a Perú hace nueve años trajo con él esta pasión y se convirtió en uno de los impulsores de las competiciones deportivas de motocicletas en el país.

 

Ricardo fue piloto oficial Honda hasta el año 2015.

“La pasión se lleva por dentro, no se aprende, mi padre es fierrero y eso se hereda...Creo que es mucho de él, pero desde chico me gusta la velocidad”.

Ricardo es también padre de dos hijas y reconoce orgulloso que, aunque aún tienen una corta edad, les gusta ir a La Chutana y verle correr. “Me imagino que aún no miden el peligro en el que nos metemos por esta pasión”.

Eso sí, el piloto señala que prefiere que no vayan a verlo correr por normal general pues así puede concentrarse y exigirse en el momento de la carrera. “Esa exigencia tare riesgo, y prefiero arriesgar solo que con la familiar presente”.

Ricardo es uno de los impulsores de las competiciones de motocicletas en el Perú, algo que también hace en casa. Tanto así que reconoce que le encantaría que sus hijas se dedicaran a el motociclismo profesional. “Me encantaría, fomento el tema en casa, estamos por buen camino, así que espero lograr algunos avances conforme crezcan”, explica.

El riesgo que conlleva competir de forma profesional sobre una moto puede frenar a algunos a la hora de ser padres, pero en el caso de Ricardo, señala que fue un cambio de motivación. “Fue muy bueno ser padre, y eso se refleja en todo en la vida”.

De lo que no cabe duda, es de que este deporte te enseña muchas cosas que un padre querría transmitir a sus hijos. “Creo que les recalcaría la pasión por lo que se hace, la perseverancia para conseguirlo, la disciplina en el camino, la concentración, el control de emociones en la vida”, explica Ricardo sobre los valores que quiere transmitir a sus hijas en un futuro.

“Aún así, después de tantos años de andar en moto, sigo aprendiendo mucho, y espero transmitir todo lo aprendido”.

Preguntado sobre consejos que les daría a sus hijas, Ricardo nos explica que la experiencia ganada en la vida es el mejor consejo que uno como padre podría dar, “al final cada hijo tomará la decisión de aceptar el consejo o aprender por sí mismo. Tengo un gran amigo australiano que dice que hay dos formas de aprender en la vida; tomando los consejos y experiencias de los demás o de la manera más dura. Aun así, es parte de la vida”.

Sabias palabras con las que nos quedamos en TodoMotos y con las que queremos desearles un feliz Día del Padre a todos los moteros. ¡Que lo disfruten!

Pilotos y padres, Lalo Burga y Ricardo Rivera-Schreiber nos cuentan su experiencia

Pilotos y padres, Lalo Burga y Ricardo Rivera-Schreiber nos cuentan su experiencia

Lalo Burga empezó en el mundo de las motos como la mayoría de nosotros, muy joven y sin el consentimiento de los papás. “Siempre me gustaron y a los 13

motocross

es

https://todomotos.pe/static/images/motocross-pilotos-y-padres-2073-0.jpg

2025-02-15

 

Pilotos y padres, Lalo Burga y Ricardo Rivera-Schreiber nos cuentan su experiencia
Pilotos y padres, Lalo Burga y Ricardo Rivera-Schreiber nos cuentan su experiencia

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences